top of page

BIENVENIDOS

A nuestra página de noticias Informativo Sur de la Costa. La noticia local y regional con proyección mundial

QRRAMBEROS CABREROS POR ABUSOS DE AVIANCA.


Por: Joaquin Romero C.


Avianca, estableció, partiendo de Barranquilla, un vuelo directo y único por día, para Miami, U.S.A., a las 3:19 de la madrugada; este horario, por exclusivo e incómodo, no le agradó a los barranquilleros que, con cierta regularidad, llegan a ese destino norteamericano; bien, en viaje de placer o de negocios o de trabajo; pues, bastante gente de acá, tiene vínculos de comercio o laborales con la economía miamense, así sean sujetos pasivos de ella, gastando en vacaciones.


Los voceros de los gremios empresariales, especialmente, del sector turístico, de la capital del Atlántico, con el apoyo personal y explícito del señor Gobernador del Atlántico, Dr. Eduardo Verano de la Rosa, se reunieron con el propietario de esa aerolínea, para tratar el tema y conseguir de éste, cambiar la hora de salida de dicho despacho para dicha ciudad del país del norte de América.


El inversionista aéreo, según noticias de prensa, luego de recibir las pleitesías prodigadas por los anfitriones y escuchadas las súplicas de variación del itinerario de vuelo, fue enfático y contundente: El vuelo de Avianca, a esa hora, será permanente. Ante esta afirmación, los inquietos representantes de los viajeros, se dieron por vencidos, admitiendo que la empresa es privada y que el servicio público que presta no es esencial.


Las actitudes ante Efromovich, por parte de los entrevistados con éste, dieron lugar a una tremenda reprimenda periodística de la colega Lola Salcedo, publicada en el Diario El Heraldo, de la arenosa colombiana. La nota, critica ácida y relevantemente, el hecho de que los nuestros, se hubieren plegados a la voluntad del empresario extranjero y sin chistar, se sometieran a la decisión de la voladora del brasilero.


El comentario de la periodista, bastante cargado de ironías y de reproches a la comitiva que atendió al mandamás en Avianca, se hizo viral, ya que fue reproducida en redes sociales, en donde les agregaron otros adjetivos de mayor calibre, en contra de las personalidades de quienes se entrevistaron con el vocero de la aerolínea, al admitir serenamente, la imposición empresarial.


Antonio Cueto Aguas, nos hizo llegar por medio de WhatsApp, el texto que se difundía en contra de los atlanticenses contertulios de Efromovich y el que él -Cueto- elaboró en defensa del mandatario regional. Defensa que se plantea muy elocuentemente, recalcando que, efectivamente, aquella es una empresa privada y que sí presta un servicio público esencial, pero lo que debía hacerse, es luchar contra el monopolio de Avianca, para acabar con los abusos de ésta, prevalida de su posición dominante para el transporte, en el cielo colombiano.


Ahí está, espléndidamente servida, la inquietud. Acabar con el monopolio. Y para ello, se requiere de la conjunción de fuerzas cívicas, incluyendo a las políticas con representación en el Congreso o sin ella, y a las autoridades territoriales de todo el país, para presionar al Gobierno Nacional, para que se adopten las medidas que hagan, que la relación transportista aéreo-usuario, sea armónica, igualitaria en respeto y beneficiaria de un buen servicio y con precios de verdadero mercado y no especulativos, ni engañosos.


Ayer, por ejemplo, ofrecieron tiquetes a un precio y al momento de comprar y pagar por Internet, apareció, que las tarifas ofrecidas, no incluían el impuesto aeroportuario, contrario a lo acostumbrado. Es decir, el viajero, creyó adquirir su derecho al vuelo, a un precio y en realidad, salió en otro.


Finalmente, con respecto a lo de servicio público esencial, nosotros creemos que sí lo es, el transporte aéreo; pero también, es cierto, que Verano, como Gobernador, ninguna competencia reguladora tiene sobre aquel. La única injerencia que le es posible, es la de quejarse como pasajero y la de elevar su voz de protesta, eso sí, como representante de toda una población que lo tiene como máxima autoridad administrativa de su Departamento.


Juan Eugenio Cañavera Vásquez, locutor, periodista y poeta, nacido en Barranquilla, introdujo en el argot popular, a través de las ondas de radio y de sus escritos, la palabra Barrancú, referida a su tierra natal y para diferenciarla, decía él, de Barrancabermeja. Pero un día, por broma a un compañero de trabajo, la invirtió: Curramba. Pero, quienes, simplemente oían, al escribir, lo hacían Qrramba. Así que, gentilicio de Qrramba, qrrambero.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


ccmlogo.png

CÁMARA DE COMERCIO

01/19 - 01/23

NOTICIAS CCM

Conoce la actualidad de la Cámara de Comercio de Magangué

Visitar Sitio

pais.jpg

Tratado Internacional Antártico

El Tratado Internacional de la Antártida, fue firmado el 1 de diciembre de 1959, y su objetivo principal era regular las relaciones entre los países firmantes iniciales

INFORMATIVO SUR DE LA COSTA

¡ SOMOS LA OTRA OPINIÓN, SOMOS NOTICIAS !

SÍGUENOS EN:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Fundador  Vicente Bustamante H

Director: Joaquín Romero Calle.

Colaboradores: Edgardo Andrade

Editor: Alberto Quiróz

Administrador: Keissi Jimenez

Diagramador Asistente: Keissi Jimenez

Nuestro Equipo

Nuestro Equipo

CONTÁCTANOS

Contáctenos para dudas, sugerencias, problemas, comentarios, o simplemente para comunicarse con el equipo de informativosurdelacosta.com; Seleccione a continuación el tipo de servicio o contacto que está solicitando, esto nos permitirá agilizar nuestros tiempos de respuesta.

Los artículos y opiniones publicados en INFORMATIVO SUR DE LA COSTA son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

No reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.

P.J. Nº 119. Nit. 9306848-6. Copyright © 2013-2015. All Rights Reserved.

bottom of page