top of page

BIENVENIDOS

A nuestra página de noticias Informativo Sur de la Costa. La noticia local y regional con proyección mundial

Siguen las marchas estudiantiles y obreras en todo el país.


Por: Edgardo Andrade P.

Sectores universitarios, Fecode y la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, realizarán este jueves marchas para demandar mayor presupuesto para la educación superior y rechazar la “ley de financiamiento”, que consagra la extensión del IVA a la casi totalidad de productos de la canasta familiar. También saldrán a las calles sectores del transporte.

Las movilizaciones de estudiantes, maestros y representantes de los trabajadores sindicalizados se realizarán en Bogotá y otras ciudades del territorio nacional.

Se sumarán a las marchas representantes del transporte de servicio público, escolar y turístico, para protestar contra la chatarrización de aproximadamente 1.000 vehículos de servicio especial.

En un comunicado conjunto el magisterio, agrupado en Fecode, y la CUT manifiestan “un rotundo rechazo” a la reforma tributaria del gobierno que hace tránsito en el Congreso de la República, la cual, señalan, afecta principalmente a la clase media y populares.

“Esta Reforma Tributaria, la número 14 en 30 años, se propone recoger 19 billones el próximo año y es presentada por el Gobierno Nacional como una fórmula para reactivar la economía y generar empleo, el mismo argumento utilizado en las anteriores reformas tributarias, sin que, en estos ya largos 30 años, haya evidencia real ni de lo uno ni de lo otro”, precisas el escrito.

En la capital de la República la marcha partirá a las 4 de la tarde del Planetario Distrital hacia la Plaza de Bolívar.

A su turno, el Ministerio de Educación informó así sobre la última reunión celebrada en el marco de la Mesa de Diálogo para la Construcción de Acuerdos y Soluciones que Permitan Resolver la Situación Actual de la Educación Superior

En el pasado, 6 de noviembre de 2018, conforme a lo acordado por estudiantes, docentes y Gobierno Nacional, se reunió por segunda ocasión la Mesa de Diálogo para la Construcción de Acuerdos y Soluciones que Permitan Resolver la Situación Actual de la Educación Superior, abordando en la agenda el punto del déficit presupuestal de las Instituciones de Educación Superior(IES) públicas para el año 2018. Tras las discusiones sostenidas, los estudiantes y docentes miembros de la Mesa han decidido suspender el diálogo.


Comentarios


ccmlogo.png

CÁMARA DE COMERCIO

01/19 - 01/23

NOTICIAS CCM

Conoce la actualidad de la Cámara de Comercio de Magangué

Visitar Sitio

pais.jpg

Tratado Internacional Antártico

El Tratado Internacional de la Antártida, fue firmado el 1 de diciembre de 1959, y su objetivo principal era regular las relaciones entre los países firmantes iniciales

INFORMATIVO SUR DE LA COSTA

¡ SOMOS LA OTRA OPINIÓN, SOMOS NOTICIAS !

SÍGUENOS EN:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Fundador  Vicente Bustamante H

Director: Joaquín Romero Calle.

Colaboradores: Edgardo Andrade

Editor: Alberto Quiróz

Administrador: Keissi Jimenez

Diagramador Asistente: Keissi Jimenez

Nuestro Equipo

Nuestro Equipo

CONTÁCTANOS

Contáctenos para dudas, sugerencias, problemas, comentarios, o simplemente para comunicarse con el equipo de informativosurdelacosta.com; Seleccione a continuación el tipo de servicio o contacto que está solicitando, esto nos permitirá agilizar nuestros tiempos de respuesta.

Los artículos y opiniones publicados en INFORMATIVO SUR DE LA COSTA son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

No reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.

P.J. Nº 119. Nit. 9306848-6. Copyright © 2013-2015. All Rights Reserved.

bottom of page