top of page

BIENVENIDOS

A nuestra página de noticias Informativo Sur de la Costa. La noticia local y regional con proyección mundial

FISCAL AD HOC; INVENTO MACONDIANO.


Por: Jorca410


Como de costumbre, Colombia se convulsiona moral y políticamente, con los acontecimientos -muertes incluidas- recientes de divulgación de hechos inéditos y sustanciales, dentro del engranaje de corrupción administrativa y contractual, que enfrenta a la empresa brasilera Odebrecht, con el Estado nuestro, a raíz de comportamientos antiéticos de la misma, para conseguir la adjudicación de multimillonarios contratos de obras públicas, a ejecutarse en suelo patrio.


Y para paliar esas contracciones y distensiones contra la pulcritud, léase pérdida de credibilidad en el Fiscal, ha surgido la propuesta del señor Procurador General de la Nación, Dr. Fernando Carrillo, de nombrar a un Fiscal ad hoc.


Lo extraordinario, que ha venido a saberse, a través de denuncias periodísticas, cuya fuente lo fuera, el señor Jorge Enrique Pizano, quien hacía la especie de Interventoría o Control Interno, al consorcio formado por aquella firma extranjera, con las de casa, Corficolombiana -propiedad de un reconocido capitalista e inversionista nacional- y Episol; ésta, filial de Corficolombiana; ambas, congregadas al interior del llamado Grupo Aval, dedicado al negocio financiero en nuestro país y en algunos fuera de fronteras.


Esencia del escándalo, es que el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, antes de serlo, recibió en su oficina particular de Abogado a Pizano, quien había recolectado abundante información, sobre egresos fraudulentos que realizaba el Consorcio y que obvio, de momento, atentaban en contra del socio en éste, Corficolombiana y que extrañamente, en Corficolombiana y más arriba en la jerarquía del conglomerado económico, no le paraban bolas a lo que él, Pizano, les comunicaba, sobre ese manejo oscuro del dinero del Consorcio.


La intención del denunciante, es lograr, por conducto de ese profesional del Derecho, su amigo personal, para entonces vinculado al grupo empresarial y cercano a su máximo aportante de capital, que le presten atención. Que se interesen en saber, qué es lo que, con tanta insistencia, exterioriza el “Controller”, como así le llamaron al empleado para el control.


Luego, Néstor Humberto Martínez es nombrado y posesionado para el alto cargo que hoy desempeña; posteriormente, revienta, gracias a autoridades norteamericanas, la maligna noticia de la gran corrupción propiciada y practicada por Odebrecht, en diversos países suramericanos y entre éstos, Colombia. Dentro de este maremágnum de la Ruta del Sol, es cierto, la Fiscalía instruyó proceso que ha llevado, a personajes de la política y de los gobiernos Uribe – Santos, a la cárcel.


Y aquí viene Troya: ¿Por qué el Fiscal General, sabiendo lo que sabe, no hace lo que, por lógica, tenía que hacer? ¿Qué tenía qué hacer? Simple; llamar a su amigo Pizano y decirle: Ahora soy Fiscal. Nárrame, en denuncia formal, bajo juramento y contando con las garantías de la Fiscalía, todo lo que has venido contándome. No hizo eso. Por el contrario, iba a llevar al amigo, a diligencia de imputación de cargos, en el caso Canoas – Tunjuelos, de Bogotá. Otro asuntico corrupto, pero con empresa distrital, de la cual, Pizano fue Gerente.


Dentro de este torbellino, sobreviene la muerte de Pizano, seguidamente, la de su hijo. ¿Coincidencias de la vida? ¿Provocadas? No se sabe. Y eso, hay que esclarecerlo.


Pues bien, para zanjar el asunto, con respecto a la presencia del Fiscal, en los asuntos de Odebrecht, el Procurador General, materializa su fórmula: Fiscal Ad hoc.


Desde nuestra modesta óptica constitucional, eso es imposible. Según la Carta Magna que nos rige, Fiscal, hay uno sólo. No contempla ella, la figura del empleo, Fiscal Ad hoc, para el cual se busca titular. La Corte, no puede elegir a alguien, para empleo que no existe. Además, otra barrera; es la del debido proceso; en éste, aparece como elemento constitutivo, el del juez natural. Y el Ad hoc, no lo sería, sería de Macondo.

Comments


ccmlogo.png

CÁMARA DE COMERCIO

01/19 - 01/23

NOTICIAS CCM

Conoce la actualidad de la Cámara de Comercio de Magangué

Visitar Sitio

pais.jpg

Tratado Internacional Antártico

El Tratado Internacional de la Antártida, fue firmado el 1 de diciembre de 1959, y su objetivo principal era regular las relaciones entre los países firmantes iniciales

INFORMATIVO SUR DE LA COSTA

¡ SOMOS LA OTRA OPINIÓN, SOMOS NOTICIAS !

SÍGUENOS EN:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Fundador  Vicente Bustamante H

Director: Joaquín Romero Calle.

Colaboradores: Edgardo Andrade

Editor: Alberto Quiróz

Administrador: Keissi Jimenez

Diagramador Asistente: Keissi Jimenez

Nuestro Equipo

Nuestro Equipo

CONTÁCTANOS

Contáctenos para dudas, sugerencias, problemas, comentarios, o simplemente para comunicarse con el equipo de informativosurdelacosta.com; Seleccione a continuación el tipo de servicio o contacto que está solicitando, esto nos permitirá agilizar nuestros tiempos de respuesta.

Los artículos y opiniones publicados en INFORMATIVO SUR DE LA COSTA son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

No reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.

P.J. Nº 119. Nit. 9306848-6. Copyright © 2013-2015. All Rights Reserved.

bottom of page