top of page

BIENVENIDOS

A nuestra página de noticias Informativo Sur de la Costa. La noticia local y regional con proyección mundial

Estudiantes de educación pública superior se pronuncian ante el Concejo Distrital.


Con el fin de conocer de primera mano la problemática que padecen los estudiantes de las universidades públicas, en sesión de hoy, el Concejo Distrital escuchó a varios representantes de la Universidad de Cartagena, quienes expusieron las reclamaciones que le están solicitando al Gobierno Nacional.


Carlos Periñán, representante de la facultad de derecho de la Universidad de Cartagena, aseguró que la universidad pública en Colombia esta desfinanciada, y que los recursos mínimos que el gobierno destina para su funcionamiento no alcanzan. “la universidad pública es la que le da el carácter a la sociedad, los estudiantes retribuyen lo que estudian a sus regiones, eso engrandece la educación pública y con esto contribuimos al desarrollo de la ciudad, estamos luchando por algo que nos pertenece”.


Del mismo modo, Edgar Quesedo, estudiante de administración de empresas dijo que lo que verdaderamente les preocupa es la idea de privatizar la educación, y rechazó toda la represión que la fuerza pública está ejerciendo en las manifestaciones. “no podemos permitir que nos cancelen el semestre, les hago un llamado para que nos hagan un acompañamiento y se pronuncien a favor de los estudiantes. Las universidades no tienen las garantías de seguridad, nosotros respaldamos esta lucha y necesitamos que nos apoyen”.

Sergio Muñoz, estudiante de comunicación social habló del problema financiero que ha generado la ley 30 de 1992 en sus artículos 86 y 87, los cuales congelan el presupuesto que deben recibir las universidades públicas, debido a que lo atan al IPC.” Los recursos de las universidades llevan más de 25 años congelados, y además, nos exigen hacer más con menos recursos sin importar que la cobertura aumenta año tras año”.

El concejal Cesar Pión González aseveró que el gobierno debe restablecer los diálogos, sobre todo en Cartagena, ya que es la ciudad del caribe que más recursos maneja, pero es la de mayor pobreza monetaria y la de menos estudiantes con acceso a la educación superior. “Señores estudiantes, cuenten con el concejo y desde hoy comenzamos a abanderar esta lucha porque ustedes son el futuro de nuestro país”.


Concejo indignado con la agresión que sufrió zanquero cartagenero


El concejal David Caballero Rodriguez aseguró que la ciudad no está preparada para la celebración de las fiestas, debido a la violencia que se generó por la intolerancia y el caso particular del zanquero y gestor cultural cartagenero, Harold Herrera Pérez, a quien en medio de una comparsa, unos vándalos le atravesaron una cabuya, ocasionándole lesiones de gravedad.


“Yo siempre he invitado a que nos preparemos con 4 meses de antelación y decirle a la gente como se tiene que comportar, las fiestas son para disfrutarlas y pasarlas en familia. La administración debe hacer un trabajo para socializar la forma en la que la ciudadanía debe gozar las fiestas”.


Del mismo modo, la concejala Judith Díaz Agamez lamentó la situación que debe estar padeciendo la familia de Haroldo Herrera y dijo que entre todos hay que crear rutas de cultura ciudadana para prepárarnos para las fiestas de noviembre y hacer correctivos.

A su vez, el concejal Dagoberto Macías Cabrera afirmó que la normatividad ha permitido que los jóvenes se desordenen y se desarrollen sin responsabilidad social. “Algunos padres no se atreven a ponerles compromisos a sus hijos y esto ha hecho, en gran parte, que los jóvenes en Colombia atraquen, no estudien y no respeten en la casa. Aquí tenemos una bomba de tiempo grandísima, una juventud descarriada”.

Comments


ccmlogo.png

CÁMARA DE COMERCIO

01/19 - 01/23

NOTICIAS CCM

Conoce la actualidad de la Cámara de Comercio de Magangué

Visitar Sitio

pais.jpg

Tratado Internacional Antártico

El Tratado Internacional de la Antártida, fue firmado el 1 de diciembre de 1959, y su objetivo principal era regular las relaciones entre los países firmantes iniciales

INFORMATIVO SUR DE LA COSTA

¡ SOMOS LA OTRA OPINIÓN, SOMOS NOTICIAS !

SÍGUENOS EN:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Fundador  Vicente Bustamante H

Director: Joaquín Romero Calle.

Colaboradores: Edgardo Andrade

Editor: Alberto Quiróz

Administrador: Keissi Jimenez

Diagramador Asistente: Keissi Jimenez

Nuestro Equipo

Nuestro Equipo

CONTÁCTANOS

Contáctenos para dudas, sugerencias, problemas, comentarios, o simplemente para comunicarse con el equipo de informativosurdelacosta.com; Seleccione a continuación el tipo de servicio o contacto que está solicitando, esto nos permitirá agilizar nuestros tiempos de respuesta.

Los artículos y opiniones publicados en INFORMATIVO SUR DE LA COSTA son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

No reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.

P.J. Nº 119. Nit. 9306848-6. Copyright © 2013-2015. All Rights Reserved.

bottom of page