top of page

BIENVENIDOS

A nuestra página de noticias Informativo Sur de la Costa. La noticia local y regional con proyección mundial

Advierte CorpocesarEl río Cesar sigue siendo una cloaca.

Por: Edgardo Andrade P.



Olores nauseabundos indican el alto grado de contaminación del río Cesar, en el que se puede visualizar desde el puente El Salguero (ubicado en la carretera que une a La Paz con Valledupar) la espuma, producto de las aguas servidas que se incorporan al afluente provenientes del sistema de aguas residuales de Valledupar. Lo anterior, parte del paisaje desde años anteriores, atenta contra el ecosistema de los departamentos del Cesar y La Guajira, por donde atraviesa la fuente hídrica para desembocar en el río Magdalena.

Las acciones por parte de los entes territoriales y autoridades ambientales, al parecer hasta el momento, quedaron en discurso, debido a que el río cada día que pasa muestra un mayor grado de deterioro y pese a que este medio ha sido reiterativo en la denuncia de la problemática, la solución aún no se percibe.

El director de Corpocesar, Julio Suárez Luna, aseguró que adelantan un estudio de objetivos de calidad para determinar la capacidad de los ríos para recibir aguas residuales domésticas y no domésticas. En la actualidad se establecieron 81 tramos en el departamento, mediante Resolución 1418 del 30 octubre de 2018.

Pese a la contaminación del río Cesar algunas personas pescan en el lugar.

“La principal fuente de contaminación por vertimientos en el departamento del Cesar son las procedentes de las cabeceras municipales, que son objeto de seguimiento a través de los PSMV (Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos) y todos se encuentran reportados a la Oficina Jurídica. El proyecto de la Planta de Aireación de Corpocesar ha servido para aumentar la autodepuración y oxígeno disuelto; sin embargo, los vertimientos puntuales de los municipios de La Paz y Valledupar aportan gran cantidad de coliformes fecales y totales, que se convierten en un impacto ambiental y sanitario negativo, aguas abajo de estos vertimientos”, acotó.

Comments


ccmlogo.png

CÁMARA DE COMERCIO

01/19 - 01/23

NOTICIAS CCM

Conoce la actualidad de la Cámara de Comercio de Magangué

Visitar Sitio

pais.jpg

Tratado Internacional Antártico

El Tratado Internacional de la Antártida, fue firmado el 1 de diciembre de 1959, y su objetivo principal era regular las relaciones entre los países firmantes iniciales

INFORMATIVO SUR DE LA COSTA

¡ SOMOS LA OTRA OPINIÓN, SOMOS NOTICIAS !

SÍGUENOS EN:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Fundador  Vicente Bustamante H

Director: Joaquín Romero Calle.

Colaboradores: Edgardo Andrade

Editor: Alberto Quiróz

Administrador: Keissi Jimenez

Diagramador Asistente: Keissi Jimenez

Nuestro Equipo

Nuestro Equipo

CONTÁCTANOS

Contáctenos para dudas, sugerencias, problemas, comentarios, o simplemente para comunicarse con el equipo de informativosurdelacosta.com; Seleccione a continuación el tipo de servicio o contacto que está solicitando, esto nos permitirá agilizar nuestros tiempos de respuesta.

Los artículos y opiniones publicados en INFORMATIVO SUR DE LA COSTA son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

No reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.

P.J. Nº 119. Nit. 9306848-6. Copyright © 2013-2015. All Rights Reserved.

bottom of page